Una visita al doctor

Había ingresado a la Universidad Católica a los diecisiete años. Quería ser ingeniero. Usted sabe, doctor: mucha plata, mujeres, vacaciones en el Caribe y todas esas cosas que nos venden ...

Mariano Vargas

¿Qué pasó con la Contracultura?

Hace muchos años, cuando el mercado aún no se extendía sobre todos los ámbitos visibles de la vida, existían dos formas claras de asumir la juventud: la rebelde y la ...

Mariano Vargas

El egoísmo de la paternidad

La semana pasada, fui a que me cortaran el cabello en una peluquería por mi barrio. Como es lo habitual en estos lugares, el televisor estaba encendido en un canal ...

Mariano Vargas

Inocencia infantil

Hace un par de años publiqué “Los mutantes”, una pequeña novela donde se propone el fin de la infancia a los nueve años. Cuando la escribía, pensaba más bien en ...

Mariano Vargas

El fin de los tiempos

Hace unos días, amparado bajo la excusa de esperar a una combi, me entretuve leyendo algunos titulares amarillentos que se derretían en un puesto de periódicos barranquino. Como se podrán ...

Mariano Vargas

Bananín

Caminábamos sobre el malecón de Miraflores. F no decía nada, estaba mudo. El Poli nos contaba alguna historia sobre gente desempleada o algo así. Estoy un poco obsesionado con eso. ...

Mariano Vargas

Primas

La semana pasada asistí a una reunión familiar: a una reunión de primos y primas, para ser más exacto. La invitación me tomó por sorpresa, ya que desde hace muchos ...

Mariano Vargas

Tabaquería

A Fernando Pessoa le tomó cinco años escribir su “Tabaquería”, poema que no sobrepasa las siete páginas; leerlo nos tomaría quince o veinte minutos; analizarlo y comprenderlo, talvez cinco horas; ...

Mariano Vargas

Ayer fui a buscar trabajo

Ayer fui a buscar trabajo. Creo que no existe actividad más humillante e insensata que la de buscar trabajo: vestirse con pulcritud, aparentar solvencia moral, proclamarse ciudadano responsable. ¿Y todo ...

Mariano Vargas